CNSPO organiza estos talleres con la finalidad de fortalecer el eslabón primario, y que los participantes aprendan la técnica para cosecha y acondicionamiento de lana, buscando mejores condiciones de comercialización de este subproducto.
Los Resultados logrados al final de cada taller fueron:
La transmisión de los conocimientos necesarios en materia de lana.
El conocimiento de los participantes del equipo que se utiliza en la trasquila, su cuidado y mantenimiento.
La capacitación de los participantes en el método de trasquila llamado “Tally Hi”. Dichos cursos se llevarón a cabo en las siguientes fechas:
Hidalgo; 3 y 4 de Diciembre, Centro de Desarrollo Integral Ovina en Texcaltitla, Singuilucan, Hgo. Con una asistencia de 17 productores provenientes del estado de Hidalgo, Estado de México y Querétaro.
Puebla; se llevó a cabo los días 5 y 6 de diciembre 2014 en el Centro de Mejoramiento Genético, Chignahuapan, Puebla. En el cual se contó con la asistencia de 43 productores, de Chignahuapan y municipios aledaños
San Luis Potosí, se llevó a cabo los días 16 y 17 de diciembre de 2014 en el Municipio de Venados S.L.P. En el cual se contó con la asistencia de 18 productores.
Estado de México, se llevó a cabo en Toluca, México. Los días 22 y 23 de enero 2015, En el cual se contó con la asistencia de 13 productores.
D.F se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Integral Ovino, ubicado en Texcaltitla, Singuilucan, Hgo, los días 11 y 12 de febrero 2015 En el cual se contó con la asistencia de 9 productores provenientes del D.F.
Fotogalería
Distrito Federal
Hidalgo
Puebla
San Luis Potosí