Alimentación
Uso de esquilmos agrícolas e industriales en la alimentación de ovinos
Los compuestos nitrogenados en la alimentación de los ovinos
Uso de la melaza en la alimentación de ovinos.
Criterios para el uso de aditivos en la alimentación de los ovinos.
Condiciones que favorecen la intoxicación por cobre en ovinos alimentados con pollinaza.
Suplementación de selenio en áreas deficientes de México
Engorda de corderos con dietas a base de granos, altas en energía
Alimentación de la oveja en el último tercio de la gestación
Ciencia de la carne
Algunos factores ambientales que afectan el rendimiento y la calidad de la canal.
Criterios para clasificar las canales de ovinos.
Rendimiento de la canal en cortes y su diferenciación según el mercado.
Uso de la ecografía para determinar la composición corporal de los ovinos.
Forrajes y pastizales
Uso de la suplementación en pastoreo intensivo de ovinos sobre praderas templadas.
Producción de carne de ovinos en praderas de humedad residual en la zona templada de México.
Enriquecimiento del agostadero templado subhúmedo
Establecimiento y manejo de sistemas pastoriles.
Uso de arbustivas de uso múltiple en la producción ovina en condiciones de trópico seco.
Praderas mixtas de gramíneas. Una alternativa para el pastoreo de ovinos en el trópico seco.
Ensilado para la alimentación de ovinos.
Producción
Estrategias para disminuir la mortalidad perinatal de corderos
Manejo del comportamiento materno para aumentar la sobrevivencia de los corderos recién nacidos.
Causas de eliminación en el rebaño ovino.
Evaluación de la condición corporal en ovejas.
Registros de producción mínimos para el mejoramiento genético y la evaluación productiva.
Uso de pisos de rejilla en explotaciones ovinas.
Tecnología para la instalación y manejo de cercos eléctricos.
Adaptación de los ovinos a climas cálidos y productividad.
Consideraciones para la estratificación de la producción de carne ovina.
Reproducción
Elección y realización de la época de empadre
Preparación de los carneros al empadre.
Preparación de las ovejas al empadre y parto.
Cría y preparación de las corderas de reemplazo.
Diagnóstico de gestación en ovejas.
Uso del efecto macho para el empadre de ovejas fuera de la estación reproductiva.
Inducción y sincronización de celos por medios hormonales, de ovejas.
Sanidad
Evaluación sanitaria del semental.
Enfermedades metabólico-nutricionales.
Desarrollo de una bacterina-toxoide para la prevención de las neumonías de los ovinos.
La coccidiosis ovina, una enfermedad que limita la producción y es causa de mortandad de corderos.
El control, medicación antiparasitaria y resistencia de parásitos a los tratamientos.
Control de nematodos con hongos del suelo.
Desparasitación selectiva por medio del sistema FAMACHA
- Fortalecimiento / 2009 / Encuentro Nacional de Comités SPO / Conclusiones
Resultados del Taller Comercialización de Productos Ovinos
- Fortalecimiento / 2009 / Foro cortes Finos de Cordero /
Resultados del Taller comercialización de Cortes de Cordero
* Para ver los archivos, requiere Acrobat Reader de Adobe.
Si no cuenta con él, puede bajarlo sin costo en:
http://www.latinamerica.adobe.com/products/acrobat/readstep2.html